Los trabajos realizados por Georadar Discover combinan la experiencia de años de exploración de cenotes con trabajos en Hidrogeología, Geofísica, Cartografía, Topografía y el más avanzado Georadar que existe, dando como resultado una precisión sin igual, combinando con una protección del medio ambiente, ya que el uso del Georadar para estudios del Subsuelo no es invasivo porque sólo se necesita pasar una antena sobre la superficie a Scanear.
Georadar Discover esta formado por técnicos especializados en la materia, por lo tanto cuando usted se ponga en contacto con nosotros, siempre va a estar en comunicación directa con los especialistas en estudios de Georadar y no con intermediarios que desconocen la parte técnica de los estudios.

Trabajos Realizados:
Los Arboles Tulum.
Realizado en Febrero 2014.
Superficie del predio 2.5 Hectáreas.
El estudio se basa en la búsqueda de cavidades, fracturas o posibles indicios de materiales no pétreos dentro del predio. La finalidad del estudio con georadar es para utilizarlo como complemento al estudio de mecánica de suelo para la construcción de una villa y una alberca.


Rancho Los Choacpoles Riviera Maya.
Realizado en Mayo del 2014.
Zona de Tulum y Riviera Maya.
Este rancho esta localizado junto a la Carretera Federal en la Riviera Maya. El agua potable es escasa en muchos lugares de México, no es el caso de la península de Yucatán, a excepción de la zona próxima al Mar Caribe, ya que la mayoría del acuífero en esta zona se encuentra muy próximo al agua salada del mar que penetra por los poros de la piedra, así como por los Rios Subterráneos que llegan hasta el mar como Cenotes y/o Ojos de Agua.
En este Estudio localizamos fuentes de agua potable con el georadar, muy importantes en esta zona de Tulum/Riviera Maya.

Trabajos realizados en Homun Yucatán, Cenote Santa Rosa.
Realizado en Agosto de 2015.
Búsqueda de Cavidades en una Superficie de 10000 metros cuadrados.
Composición de suelo: Piedra Caliza de diferente densidad y permeabilidad . El nivel freático se encuentra entre 9 y 11 metros de profundidad variando con el relieve del lugar. Se aprecia en los Radargramas cavidades que se encuentran a diferentes profundidades, todas ellas cerca de la superficie.

Búsqueda de Cenote Yucatán; México.
Búsqueda de Cavidades en Terreno de Tulum.
Realizado en Febrero del 2015.

Rancho San Antonio en Riviera Maya.
Realizado en Enero 2016.
Se scannea con el georadar una distancia de 900 metros lineales.
El suelo es de Piedra Caliza, el manto freático se encuentra en la parte de menor altitud a los 4.5 metros y en la parte de mayor altitud a los 6.5 metros.
Durante el estudio con georadar e encuentran cavidades y/o cámaras de aire dentro de la piedra caliza que se geolocalizan para posteriores estudios.
Se anexa mapa satelital:

Se anexa croquis de cavidades de aire encontradas en la roca caliza.


Rancho Manuk Tulum.
Realizado en Abril del 2016.
Tulum/ Manuel Antonio Ay
Estudio de georadar en área de Tulum donde el acuífero se encuentra aproximadamente a los 18 metros de profundidad.
Se encuentra una cueva en terreno Karstico a los 11 metros de profundidad que llega hasta los 20 metros de profundidad.
Se utiliza antena de 100MH para este estudio por la profundidad del acuífero en esta área de Tulum.

Trabajos realizados para OHL Lagunas Maya Coba, Playa del Carmen, México.

Realizado en Julio del 2016.
Estudio de georadar en Riviera Maya para OHL.
38000 metros cuadrados de Superficie donde se utilizó el georadar para estudio geofísico.
Estudio de georadar en terreno cárstico peninsula de Yucatán
Trabajos realizados en Cancun
Estudio y búsqueda con georadar de turbosinoducto, aeropuerto de Cancun terminal 4.


En el radargrama podemos observar la hipérbola que genera la tubería de 14 pulgadas enterrada aproximadamente a un metros de la superficie, también a una profundidad mayor de un metro y medio podemos ver que el suelo se encuentra saturado por el agua de lluvia, esto es producto de las intensas lluvias acaecidas durante una tormenta el día anterior, el agua atenúa las ondas electromagnéticas que impulsa el georadar provocando una perdida de señal debido a la saturación del terreno.
Videos de inspección y comprobación de lecturas de georadar en trabajos realizados en la Riviera Maya, Tulum y el Estado de Yucatán, México.
En el video A se verifican las lecturas de los Radargrama del subsuelo conformado por piedra caliza a través de una pequeña entrada descubierta con el georadar en Akumal, México.
A)
En el video B se verifica la lectura de un Radargrama que detectó una bóveda de aire en suelo de composición Karstica en la Riviera Maya, México.
B)
Exploración de Cenote Boveda Oscura.
En el video C se verifican túneles de cuevas subacuáticas detectadas por el georadar durante trabajos realizados en Tulum, México, donde se encuentran los ríos subterráneos más largos del mundo.
C)
Exploración de Tuneles en Cenote Rio Sagrado.
Trabajos en conjunto con Georadar en Yucatan

QUE EQUIPO ME RECOMIENDA PARA REALIZAR SONDEO ELECTRICO VRTICAL PARA LOCALISACION DE AGUA EN POSOS PROFUNDOS QUIERO COMPRAR UNO
Hola Cesar,
El mejor equipo de sondeo eléctrico vertical lo puedes encontrar en Australia, allí tienen una experiencia muy grande en pozos profundos, ya que su manto freático esta bastante profundo en el Outback.